viernes, 14 de febrero de 2025

ESPAÑA MISTERIOSA: LOS SECRETOS DEL CAÑÓN DEL RIO LOBOS (SORIA - CASTILLA Y LEÓN)

PENSAMIENTOS ELEGIDOS: Recuerdos del corazón

 

PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE TRABADA (LUGO - GALICIA)


BANDEJAS PRIMAVERALES



PARQUE NUEVO (LA FELGUERA - ASTURIAS)
















RESERVA NATURAL DE EL PIJARAL (TENERIFE – CANARIAS)

La Reserva Natural Integral de El Pijaral es uno de los espacios verdes más bonitos y mejor conservados de la isla de Tenerife. Con más de 300 hectáreas de superficie, se encuentra dentro del Parque Rural de Anaga y cuenta con la riqueza añadida de los Roques de Anambro y Chinobre. Presenta un aspecto muy escarpado y poco accesible y aquí se encuentra una de las mejores representaciones del bosque de laurisilva de Tenerife, con especies endémicas que se hallan en peligro de extinción, como las palomas rabiche y turqué.

SERES MITOLÓGICOS: La Xanguaxa

 

ESCULTURAS: LA LEONA DE GERONA (CATALUÑA)

 

EL VALLE DE RICOTE (MURCIA)

El Valle de Ricote se encuentra al noroeste de Murcia ciudad, enclavado en pleno curso medio del río Segura, un territorio muy fértil con numerosos huertos y jardines, rodeado de montañas y un lugar que podemos considerar exótico donde abundan las palmeras y otros árboles frutales.

CANGAS DE ONÍS (ASTURIAS)

Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774. En esta población se estableció el rey don Pelayo, como único foco de resistencia al poder musulmán. En este término municipal tuvo lugar en el año 722 la batalla de Covadonga, donde don Pelayo venció a las fuerzas musulmanas y consolidó un poder y prestigio que le permitió permanecer independiente y fundar el primer reino cristiano posterior a la derrota de los visigodos en la batalla de Guadalete. Próximo a la ciudad de Cangas de Onís, se encuentra el Santuario de la Virgen de Covadonga, que alberga la tumba del rey don Pelayo.

La iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, data de mediados del siglo XX. El templo tiene planta de cruz latina, tres naves, crucero, y sobre este una torre. En la cabecera varias dependencias auxiliares. Es de destacar su vistoso campanario de tres pisos escalonado, que decrece en anchura rematado por un frontón triangular. Iglesia que tiene varios pisos.




ESPAÑA MISTERIOSA: La Guestia

LOS NENÚFARES EN ESPAÑA